Se encuentra usted aquí
Inicio ›Una empresa internacional de consultoría ha examinado los desafíos y oportunidades de los bancos cooperativos

Oliver Wyman, una empresa internacional de consultoría de negocios, ha publicado un nuevo informe sobre los bancos cooperativos, que subraya tanto los cambios a los cuales se enfrentan los bancos cooperativos en el mundo, como las oportunidades.
El informe es un estudio de seguimiento sobre los bancos cooperativos, llevado a cabo por Oliver Wyman y trata de examinar el estado actual de los bancos cooperativos en el mundo. Está enfocado en las relaciones entre los bancos cooperativos y sus miembros y clientes y sus contribuciones a las comunidades. Los bancos cooperativos también donan tres veces más a las acciones sociales que otros bancos (como parte de sus ingresos).
Según el informe, los bancos cooperativos se enfrentan a tres grandes desafíos para los años siguientes. El más importante es continuar mostrando la “diferencia cooperativa”. Algunos bancos han crecido más allá de sus comunidades de origen, teniendo más clientes que miembros. Sin embargo, las cooperativas necesitan continuar apoyando a sus comunidades locales, tanto por el financiamiento como a través de su presencia a nivel local. El Acuerdo Basilea III supone otra carga para las cooperativas, al aumentar los requisitos de capital y liquidez.
Para responder a estos desafíos, el informe sugiere que las cooperativas inviertan en empleados cualificados, herramientas y normas de gobernabilidad. Esto significa que los bancos cooperativos necesitarán tomar buenas decisiones respecto a la distribución de su capital riesgo y liquidez y también necesitarán ser más disciplinados al administrar los costes.
El informe subraya que los bancos cooperativos deberían reforzar su espíritu comunitario, haciendo aún más para ayudar a sus comunidades locales y sus miembros.
El informe señala: “Los bancos cooperativos pueden anunciar sus valores sociales como una forma de ‘contabilidad con dos conclusiones’, que muestra no solo el rendimiento financiero, sino también algunos datos numéricos con respecto a su contribución social”.
La tecnología sigue siendo otro desafío para los bancos cooperativos, forzándoles a reconsiderar la manera en la cual prestan servicios a través de varios canales tales como las sucursales, los programas en línea y móviles. Los bancos cooperativos tienen la tendencia de depender de la interacción frente a frente con los clientes a través de sus sucursales locales.
En su informe, la empresa Oliver Wyman insinúa que la tecnología podría ser una manera de rejuvenecer la relación cooperativa y revitalizar las sucursales. También pueden utilizar los desarrollos tecnológicos para aumentar la involucración de los miembros en la vida del banco. Esto podría ayudar a atraer más miembros jóvenes, especialmente cuando los bancos que participaron en la encuesta piensan que están insuficientemente representados en el segmento de clientes jóvenes. El informe está disponible en línea (en ingles).
Upcoming CCR conferences
ICA CCR session in the 15th International Conference of Western Economic Association International (WEAI), 21–24 March 2019, Tokyo, Japan
Joint conference with ICA CCR, CASC and ACE, 27-30 May, 2019, Montreal, Canada
ICA CCR European Research Conference, 21-23 August, 2019, Berlin, Germany
14th ICA CCR Asia-Pacific Research Conference, 13-14 December, 2019, Newcastle, Australia
CCR events and publications
Call for Papers: The Special Issue 2019 ICA Review of International Cooperation
Cooperative enterprises involve diverse groups of individuals gathering and working toward a common goal. Research has shown that this diversity of voices, backgrounds, and perspectives comes with challenges, but can also be a significant strength for cooperatives. This cooperative advantage can be maximized in cases where governance structures enable inclusive and meaningful engagement from members.
In this Special Issue of the International Co-operative Alliance Review of International Cooperation, the Canadian Association for Studies in Co-operation (CASC) will reflect upon the interplay of diversity, inclusion, and social justice with cooperative enterprises in Canada and beyond. Guest editors of the Special Issue are Fiona Duguid, Sara Elder, Isobel Findlay, Judith Harris, and Derya Tarhan.
Papers are welcomed from scholars, students, researchers, and practitioners submitted before December 1st, 2018. Papers should not exceed 8,000 words. Paper template and referencing should follow the APA style guide. All papers are subject to peer review. Please submit your paper online using this link.
For inquiries, please contact casc.acec@usask.ca
The previous Special Issue 2017 of the Review is available here!
Please send your reactions and questions on the Special Issue 2017 to claudia.sanchezbajo@ymail.com
Read our reports from the 2017 Global Co-operative Research conference in Stirling:
Co-operative practitioners in Scotland – what do they want from researchers?
Co-operative research: key trends and predictions
The importance of research in co-operative policy
WHAT'S HAPPENING IN THE WORLD OF COOPERATIVE RESEARCH? FOLLOW THE INTERNATIONAL CO-OPERATIVE ALLIANCE ON TWITTER AT @icacoop