Se encuentra usted aquí
Inicio ›Cicopa está lanzando un itinerario interactivo para promover el patrimonio cooperativo

La Confederación Europea de Cooperativas de Producción y de Trabajo Asociado, de Cooperativas Sociales y Empresas Sociales y Participativas (Cecop) está diseñando un itinerario innovador en el turismo industrial y cultural que promoverá y preservará el patrimonio cooperativo.
La Ruta Europea de la Cultura Cooperativa (Cooproute) incluirá las cooperativas que están fuertemente arraigadas en el territorio y cuyas actividades económicas contribuyen a la preservación de los productos y aptitudes locales.
Elisa Terrasi, responsable del Desarrollo y los Estudios de CECOP, explicó cómo tuvo lugar el proyecto.
“La idea ocurrió de la necesidad de apreciar la contribución especial de las cooperativas al turismo sostenible: las cooperativas activas en el sector turístico responden a un número de desafíos tales como el respecto y el refuerzo de la comunidad local en las áreas turísticas tanto como una mayor participación de los ciudadanos, la sostenibilidad ambiental y accesibilidad para todas las personas, sin importar la edad, la salud o su perfil económico”.
El Museo de los Pioneros de Rochdale, que representa el lugar de nacimiento del movimiento cooperativo moderno, será uno de los objetivos turísticos incluidos en la ruta.
Jennifer Mabbott, Directora del Museo, recibió la noticia con entusiasmo. “Cooproute es un proyecto emocionante que se propone conectar los centros de patrimonio cooperativo en Europa. El proyecto desea proveer particularmente una experiencia cooperativa para los jóvenes, para inspirar una nueva generación de cooperantes. La Fundación de Patrimonio Cooperativo, que administra el Museo de los Pioneros de Rochdale y los Archivos Nacionales de Cooperativas, está encantada de participar en este proyecto”.
Como parte de esta iniciativa, Cecop lanzará un sitio web y una guía turística con recorridos virtuales de sitios cooperativos como atracciones turísticas potenciales.
El proyecto de Cecop está cofinanciado por la Comisión Europea y apoyado por organizaciones cooperativas desde 17 estados europeos: Italia, Portugal, Bulgaria, Francia, España, el Reino Unido, Irlanda, Estonia, Dinamarca, Malta, Finlandia, Polonia, la Republica Checa, Rumanía, Eslovaquia y Alemania.
Los representantes de los 17 estados se reunieron el año pasado para discutir la mejora de la metodología para identificar los sitios cooperativos que serán incluidos en la ruta. En este encuentro también se pusieron de acuerdo con respecto al criterio utilizado para identificar estos sitios cooperativos.
Los representantes de cada uno de los estados que participan en la iniciativa distribuirán un cuestionario a sus miembros para ver qué lugares deberían ser incluidas en el itinerario.
Debido a su gran enfoque en el medio ambiente y la sostenibilidad, las cooperativas juegan un papel importante en el desarrollo del turismo sostenible y responsable en Europa. Las cooperativas de trabajo, sociales y artesanales ayudan a crear y mantener empleo en de las comunidades locales donde se encuentran.
Upcoming CCR conferences
ICA CCR session in the 15th International Conference of Western Economic Association International (WEAI), 21–24 March 2019, Tokyo, Japan
Joint conference with ICA CCR, CASC and ACE, 27-30 May, 2019, Montreal, Canada
ICA CCR European Research Conference, 21-23 August, 2019, Berlin, Germany
14th ICA CCR Asia-Pacific Research Conference, 13-14 December, 2019, Newcastle, Australia
CCR events and publications
Call for Papers: The Special Issue 2019 ICA Review of International Cooperation
Cooperative enterprises involve diverse groups of individuals gathering and working toward a common goal. Research has shown that this diversity of voices, backgrounds, and perspectives comes with challenges, but can also be a significant strength for cooperatives. This cooperative advantage can be maximized in cases where governance structures enable inclusive and meaningful engagement from members.
In this Special Issue of the International Co-operative Alliance Review of International Cooperation, the Canadian Association for Studies in Co-operation (CASC) will reflect upon the interplay of diversity, inclusion, and social justice with cooperative enterprises in Canada and beyond. Guest editors of the Special Issue are Fiona Duguid, Sara Elder, Isobel Findlay, Judith Harris, and Derya Tarhan.
Papers are welcomed from scholars, students, researchers, and practitioners submitted before December 1st, 2018. Papers should not exceed 8,000 words. Paper template and referencing should follow the APA style guide. All papers are subject to peer review. Please submit your paper online using this link.
For inquiries, please contact casc.acec@usask.ca
The previous Special Issue 2017 of the Review is available here!
Please send your reactions and questions on the Special Issue 2017 to claudia.sanchezbajo@ymail.com
Read our reports from the 2017 Global Co-operative Research conference in Stirling:
Co-operative practitioners in Scotland – what do they want from researchers?
Co-operative research: key trends and predictions
The importance of research in co-operative policy
WHAT'S HAPPENING IN THE WORLD OF COOPERATIVE RESEARCH? FOLLOW THE INTERNATIONAL CO-OPERATIVE ALLIANCE ON TWITTER AT @icacoop